Cae el precio promedio del novillo al gancho en Paraguay

julio 3, 2024
MF Economía
Cae el precio promedio del novillo al gancho en Paraguay

Al mes de junio de 2024, Paraguay se mantiene en el tercer puesto del ranking de precios promedio de novillo al gancho entre países miembros del Mercosur. En este contexto, el precio promedio se situó en USD 3,04 por kilogramo, lo cual denota una reducción intermensual del 4,2% y el valor más bajo registrado en el año en curso. De acuerdo con referentes del sector, este ajuste a la baja responde al aumento en la oferta de animales destinados a faena.

Uruguay lidera el ranking con un precio promedio de USD 3,79 por kilogramo, lo cual indica un incremento intermensual del 2,9%. Además, cabe destacar que se observa una tendencia alcista desde diciembre de 2023. Por su parte, Argentina ocupa la segunda posición, con un precio promedio de USD 3,39 por kilogramo, que equivale a una leve caída intermensual del 0,9%.

Brasil se encuentra en la última plaza, con un precio promedio de USD 2,60 por kilogramo. Lo anterior se traduce en una notable disminución intermensual del 7,5%. Al igual que Paraguay, el país carioca ha mostrado una tendencia bajista durante el año 2024.

Evolución de precios promedio del novillo al gancho en países del Mercosur (USD/kg.)


 Fuente: Referentes del sector.


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario