Comportamiento mixto en la política monetaria de la región

septiembre 8, 2023
MF Economía
Comportamiento mixto en la política monetaria de la región

Ante los cambios del comportamiento de la inflación, algunos países de la región optaron por bajar las tasas de política monetaria. En general, en las principales economías de la región se observa una desaceleración en los precios, aunque, en algunos casos, permanecen por encima de sus respectivas metas oficiales En Argentina se registró en julio una inflación de 113,4% (115,6% en junio), dando lugar a una mayor tasa de referencia la cual pasó de 97,0% a 118,0%.

En Brasil, la inflación de julio se ubicó en 4,0% en términos interanuales, mientras que el mes anterior fue de 3,2%. Lo anterior debido, principalmente, al ajuste en el precio de los combustibles. Pese a ello, el Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central de Brasil, redujo la tasa de referencia denominada SELIC en 50 puntos básicos, siendo de 13,25% la tasa anual en el mes de agosto.

En Chile la inflación de julio disminuyó, al alcanzar 6,5% interanual (7,6% en junio). Para Perú y Colombia el resultado interanual también fue de una disminución. En Perú pasó de 6,5% a 5,9% y en Colombia de 12,1% a 11,8%. Entre estos países, el único país con una reducción de su tasa fue Chile, con 100 puntos básicos, ubicándose en 10,25% anual. En cuanto a Perú y Colombia, en ambos casos, los bancos centrales de cada país mantuvieron su tasa de referencia, siendo para el primero de 7,75% anual y para el segundo de 13,25% anual.

En cuanto a Paraguay, el resultado inflacionario de agosto es el más bajo desde abril 2021, al registrar una variación interanual de 2,9%. Asimismo, la banca central decidió para finales de agosto reducir la tasa de referencia. No obstante, siendo la baja mas conservadora de la región ya que fue de solo 25 puntos básicos, ubicándose en 8,25%.

 

Evolución de la tasa de política monetaria

Fuente: BCP


Más sobre MF Campo

Se registra mayor exportación de carne en agosto

Se registra mayor exportación de carne en agosto

De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Paraguay logró superar los volú ... Leer Más >>
La oferta de vacunos se incrementó en agosto

La oferta de vacunos se incrementó en agosto

En el octavo mes del año, los frigoríficos exportadores alcanzaron la mayor cantidad de animales procesados del a& ... Leer Más >>
Cae el precio del novillo por debajo de los 3,0 US$/kg

Cae el precio del novillo por debajo de los 3,0 US$/kg

El mercado de ganado para faena sigue presentando una tendencia a la baja, y las plantas frigoríficas han implementado un ... Leer Más >>

Escribe un comentario