Después de siete años la tasa de interés en Brasil vuelve a incrementarse y supera las expectativas del mercado

marzo 26, 2021
MF Economía
Después de siete años la tasa de interés en Brasil vuelve a incrementarse y supera las expectativas del mercado

Por cuestiones relacionadas al aumento de precios de la canasta de alimentos, el Banco Central Brasileño ha llegado a aumentar la tasa de interés en setenta y cinco puntos porcentuales. Desde el mes de agosto del año pasado, la tasa Selic se ha mantenido en los 2,0%, siendo su mínimo histórico. El país vecino presenta una situación inversa a los demás países, ya que se prevé que la inflación se dispare una vez que se logre la vacunación de la población entera contra el COVID-19.

La inflación se encuentra en febrero 2021 en 5,2% interanual, siendo un máximo registrado desde enero de 2017. Con este resultado, el incremento de precios ha sido mayor a la meta inflacionaria del BCB para 2021, en donde los alimentos y la gasolina han sido los que presentan mayor empuje al resultado final. Este escenario se encuentra vinculado principalmente al aumento significativo en la demanda mundial por productos agrícolas, la desvalorización de la moneda brasileña contra el dólar y al agravamiento de la situación fiscal de este país.

Evolución de la tasa SELIC

Fuente: MF Economía con datos de Refinitiv

IPC de Brasil

Fuente: MF Economía con datos de Refinitiv


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario