167268459521.jpg)
La oferta bovina cae en 5,6% a noviembre de 2022
La disponibilidad de la hacienda bovina ha venido en caída para el año 2022. Específicamente el acumulado, ... Leer Más >>
Las cifras publicadas por el Banco Mundial presentan una baja en cuanto al crecimiento económico de una de las economías más grandes del mundo, China. Para el 2022, la entidad estima un crecimiento de 2,7%. Los argumentos se basan principalmente en el impacto de la pandemia y la fragilidad del sector inmobiliario. El recurrente brote de COVID-19, la posibilidad de nuevas restricciones de movilidad y comportamiento precavido para enlentecer la propagación del virus, disminuiría la actividad económica por más tiempo de lo esperado.
Para el año 2023 el crecimiento se prevé en 4,3%. Estas estimaciones se encuentran por debajo del objetivo oficial chino, el cual se mantiene en 5,5%. No obstante, los agentes económicos perciben que será improbable en lograr. Igualmente, estas perspectivas están sujetas a riesgos significativos, todo depende de cómo evolucione tanto el sector inmobiliario y financiero como los efectos del coronavirus en la población.
Evolución del PIB de China
Fuente: Banco Mundial