
El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja
En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
En julio de 2024, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) exhibió una reducción intermensual del 0,2%. En comparación con el mismo mes del año anterior, la caída es aún más profunda (3,1%).
Esta contracción intermensual se atribuyó principalmente a las disminuciones en el índice de precios de los cereales (3,8%) y productos lácteos (0,1%), que contrarrestaron los incrementos en los índices de aceites vegetales (2,4%); productos cárnicos (1,2%); y azúcar (0,7%).
Específicamente, el índice de precios de los cereales registró su segundo mes consecutivo de descensos intermensuales. A su vez, cabe destacar que, en términos interanuales, este índice ha mostrado disminuciones consecutivas desde marzo de 2023.
Al analizar en detalle este grupo alimenticio, se verifica que la cotización internacional del trigo continuó su tendencia a la baja, impulsada por el aumento de la disponibilidad estacional derivada de las cosechas de trigo de invierno en el hemisferio norte. Además, se evidenció una fuerte competencia entre los exportadores frente a una débil demanda mundial.
Por su parte, los precios internacionales del maíz también disminuyeron. Entre las causas destacan que las cosechas en Argentina y Brasil avanzaron a un ritmo superior al del año pasado, y que las calificaciones sobre las condiciones de cultivo en Estados Unidos se mantuvieron por encima del nivel medio y del registrado el año pasado. También, la cotización del arroz cayó debido a la poca actividad en los mercados.
Evolución del Índice de Precios de los Alimentos de la FAO
Fuente: FAO.