El IPC no presentó variación en octubre

noviembre 6, 2024
MF Economía
El IPC no presentó variación en octubre

En octubre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo estable respecto al mes de septiembre, es decir, no registró variación intermensual. Como resultado, la inflación acumulada al décimo mes de 2024 se ubicó en 2,9%. Por su parte, la inflación interanual se situó en 3,6%.

Los precios en octubre mostraron comportamientos mixtos. Las principales caídas se evidenciaron en los precios de bienes alimenticios y combustibles. En contraste, se observaron incrementos en las cotizaciones de los bienes durables de origen importado y en varios servicios, los cuales compensaron los descensos y mantuvieron el nivel general de los precios sin variación.

En la categoría de alimentos, los productos con las mayores reducciones de precios fueron los lácteos; el azúcar y los edulcorantes; las hortalizas y legumbres; y las bebidas no alcohólicas. Referente al sector de combustibles, las cotizaciones del gasoil común, el aditivado y el gas licuado experimentaron disminuciones.

Dentro de la agrupación de bienes durables de la canasta, destacan los aumentos en los precios de automóviles; electrodomésticos para el hogar; teléfonos móviles; y equipos audiovisuales e informáticos. Estas subidas se explican, en gran medida, por la reciente depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense. En el ámbito de los servicios, se verificaron incrementos en los costos de mantenimiento y reparación de viviendas; mantenimiento de vehículos; pasajes aéreos; paquetes turísticos tanto nacionales como internacionales; entre otros.

Evolución de la inflación intermensual en Paraguay


Fuente: BCP.


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario