
Índice de Precios de la Carne se ajusta al alza intermensualmente
En marzo de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimenta ... Leer Más >>
De acuerdo con el Informe de Cuentas Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP), el Producto Interno Bruto (PIB) real registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto trimestre de 2024. Con este resultado, la economía acumuló una expansión de 4,2% al cierre del año.
Desde el enfoque de la oferta, el aumento interanual del trimestre estuvo impulsado por el favorable desempeño de los servicios, la construcción, las manufacturas, los impuestos a los productos y la ganadería. No obstante, las caídas en la generación de energía eléctrica y en la actividad agrícola moderaron el crecimiento general de la economía.
Específicamente, la actividad de Ganadería, Forestal, Pesca y Minería presentó un incremento interanual de 2,7%. Dentro de este grupo, la ganadería mostró un comportamiento favorable, debido a mayores niveles de faenamiento de bovinos, aves y cerdos. En cambio, el sector de la Agricultura exhibió una contracción interanual de 4,3%.
A modo de comparación, en 2024 la economía uruguaya creció 3,1% en términos interanuales. Conforme con el Banco Central de Uruguay (BCU), este resultado se atribuye, en parte, a una mejora en los rendimientos de la campaña agrícola 2023/2024 respecto a la zafra anterior, que estuvo afectada por la sequía, así como a un mayor dinamismo del comercio y al aumento en la producción de celulosa. Sin embargo, estos resultados positivos fueron atenuados por la disminución en la actividad vinculada a la construcción.
Evolución interanual del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral
Fuente: BCP.