
Se registra mayor exportación de carne en agosto
De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Paraguay logró superar los volú ... Leer Más >>
A pesar de que los precios de la soja han disminuido desde principios del verano norteamericano, todavía se mantienen en torno a los 500 dólares, lo cual es considerado favorable de cara a la temporada de cosecha.
De acuerdo con Usset, profesor emérito y economista de marketing de granos del Centro de Finanzas Agrícolas de la Universidad de Minnesota, la situación del mercado de la soja como desafiante, en parte debido a la reducción de la superficie de cultivo de soja, reportada en el informe del USDA del 30 de junio en comparación con el informe de intenciones de siembra de marzo. Explicó que la pérdida de esas hectáreas en el informe de junio ha tenido un impacto, que ha llevado a un mercado de soja ajustado en términos de oferta y demanda. Aunque el mercado de la soja no es tan sólido como lo fue a principios del verano, ha tenido un desempeño mejor en comparación con el trigo y el maíz.
De manera similar a la soja, el maíz no pudo consolidar su recuperación técnica en el mercado de Chicago y terminó la jornada con ligeras pérdidas. Las mayores retracciones se produjeron en una semana en la que los precios del maíz cayeron a su nivel más bajo desde octubre de 2021, al ubicarse en los 188,2 US$/ton, para el 31 de agosto 2023. Este grano sigue siendo afectado por factores bajistas en el mercado, como la rapidez en la siembra y las condiciones climáticas favorables por las recientes lluvias, además de las cancelaciones recientes de compras por parte de China y las perspectivas positivas para la zafriña en Brasil.
Precios de los commodities
Fuente: Bolsa de Chicago