El promedio mensual de faena en 2024 es de 184,5 mil cabezas

octubre 3, 2024
MF Economía
El promedio mensual de faena en 2024 es de 184,5 mil cabezas

Durante los primeros nueve meses de 2024, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos totalizó 1.660,2 mil cabezas, lo que equivale a un promedio mensual de 184,5 mil cabezas. Al comparar con el mismo periodo de 2023, cuando se faenaron 1.485,2 mil cabezas con un promedio mensual de 165,0 mil, se observa un aumento del 11,8% en ambos casos.

En septiembre de 2024, se registró una faena de 186,0 mil cabezas, lo que supone una reducción del 3,8% con relación al mes anterior (193,3 mil cabezas). No obstante, al contrastar con septiembre de 2023 (69,3 mil cabezas), se evidencia un notable incremento del 168,5%. Cabe recordar que la baja en septiembre de 2023 estuvo impulsada, en gran parte, por el cierre temporal de la frontera en Chile, debido a nevadas y derrumbes, en un momento de alta demanda de carne por las fiestas patrias en dicho país.

En cuanto a la faena a septiembre de 2024 por frigoríficos, sobresalen tres empresas con participaciones de dos dígitos. En detalle, el Frigorífico Belén lideró con el 19,9%, seguido de Concepción con el 13,8% y Frigochorti con el 11,1%. En conjunto, estos establecimientos representaron aproximadamente la mitad del total de cabezas faenadas en el país.

Por último, cabe mencionar que la faena total de vacunos en el Mercosur, entre enero y agosto de 2024, alcanzó 31.282 mil cabezas, lo que representa un incremento del 8,2% respecto al mismo lapso de 2023 (28.909 mil cabezas). En términos de participación en el total de faena, Brasil encabeza la lista con una cuota del 62%, seguido por Argentina (29%); Uruguay (5%); y Paraguay (5%). Este análisis se limita hasta agosto, dado que los demás países aún no han publicado sus datos correspondientes a septiembre.

Evolución mensual de faena de bovinos en frigoríficos

Fuente: SENACSA.


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario