
Se reduce la tasa en 0,25% por tercera vez consecutiva
El 25 de octubre de 2023, el Comité de Política Monetaria (CPM) volvió a reducir la tasa de interés ... Leer Más >>
El gigante asiático continúa con problemas sanitarios, pero, el sector espera que se reactive la compra de China, lo cual podría dar soporte a los precios. De igual manera, el país continuo con problemas económicos lo cual repercute significativamente en los países exportadores.
Con las estimaciones que China podría tener un menor crecimiento económico este año, en torno al 4% según el Banco Mundial para el año 2023, el sector aún esperaría que las compras vuelvan a tener un buen ritmo en los siguientes meses.
En cuanto a la oferta disponible, el mercado se encuentra monitoreando cómo evolucionaria la economía brasileña. En este caso, si el poder adquisitivo del mercado interno aumenta podría dejar un menor saldo exportable, dando lugar a menor disponibilidad bovina y, por ende, dejando mejoras en los precios en la carne.
En la región, el desempeño ha sido favorable, ya que el crecimiento de la venta al exterior al mes de noviembre fue de 15,5%. La mejora también se presentó en los precios, que llegaron a promediar 5.451 US$/ton para los cuatro países analizados. Los precios más altos percibidos fueron para Brasil y Uruguay (5.753 y 5.772 US$/ton, respectivamente), seguidos de Argentina con 5.000 US$/ton y Paraguay con 4.605 US$/ton.
Evolución de las exportaciones de los principales productores de carne vacuna de la región
(Enero a Noviembre)
Fuente: Aduanas