Exportaciones de soja y derivados alcanzan cifra récord en volumen

enero 7, 2025
MF Economía
Exportaciones de soja y derivados alcanzan cifra récord en volumen

Al penúltimo mes de 2024, las exportaciones de soja y sus derivados alcanzaron 10,0 millones de toneladas, lo que marca un récord en los últimos cinco años y representa un notable aumento del 19,7% al compararlo con el mismo periodo del año anterior (8,4 millones de toneladas). No obstante, a pesar de este significativo crecimiento en volumen, los ingresos generados sumaron USD 4.114,4 millones, que equivale a 9,4% menos que en el lapso análogo de 2023 (USD 4.541,2 millones).

La reducción en los ingresos se explica, principalmente, por la tendencia bajista de las cotizaciones internacionales de la oleaginosa. Entre enero y noviembre de 2024, el precio promedio fue de USD 406,7 por tonelada, frente a los USD 520,2 por tonelada en igual periodo de 2023, lo que se traduce en una diferencia negativa de USD 113,5 por tonelada.

Con relación a los principales destinos de las exportaciones paraguayas de soja y derivados, Argentina se posicionó como el principal mercado, con 8,1 millones de toneladas (participación del 81,0%), con lo cual supera ampliamente a los demás países. En el segundo y tercer lugar se encuentran Brasil y Uruguay, con 0,9 millones de toneladas (8,7% de participación) y 0,2 millones de toneladas (1,9% de participación), respectivamente.

Por último, cabe mencionar que la Unión de Gremios de la Producción (UGP) advirtió que el desarrollo de la campaña sojera actual (2024/2025) enfrenta desafíos importantes a causa de las condiciones climáticas irregulares. En este contexto, indican que, aunque las lluvias registradas en noviembre e inicios de diciembre favorecieron la recuperación de los cultivos, la insuficiente humedad en los suelos podría afectar los rendimientos de esta temporada.

Evolución de exportaciones de soja y sus principales destinos


Fuente: BCP.


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario