Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos
El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
En el primer semestre de 2024, las exportaciones de soja y derivados alcanzaron las 6.824,8 miles de toneladas, lo que indica un notable incremento interanual del 44,1%. Cabe mencionar que esta cifra es la más alta registrada en los últimos cinco años. Específicamente, la composición de estos envíos se distribuyó en 80,3% granos de soja; 15,3% harina de soja; y 4,4% aceite de soja.
En términos monetarios, estas exportaciones generaron ingresos por un valor de USD 2.784,8 millones, que equivale a un leve aumento interanual del 4,2%. Lo anterior debido a las reducciones en las cotizaciones internacionales de estos productos. De hecho, de acuerdo con datos de la Bolsa de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés), durante los primeros seis meses de 2024, el precio promedio de los granos de soja fue de USD 434,2 por tonelada, en comparación con USD 538,4 por tonelada registrado en el semestre análogo de 2023.
Por último, en cuanto a los destinos de las exportaciones paraguayas de soja y derivados, es relevante señalar que tres países miembros del Mercosur recibieron el 94,1% de estos envíos. En detalle, Argentina concentró el 81,1% de las exportaciones, mientras que Brasil y Uruguay exhibieron cuotas del 10,5% y 2,5%, respectivamente.
Evolución de exportaciones de soja y derivados
Fuente: BCP.