Exportaciones de soja y derivados experimentan un marcado aumento en enero de 2024

marzo 6, 2024
MF Economía
Exportaciones de soja y derivados experimentan un marcado aumento en enero de 2024

Durante el primer mes de 2024, las exportaciones de soja y derivados ascendieron a un total de USD 338,2 millones, lo que equivale a una diferencia positiva de USD 318,3 millones en comparación con el mismo mes del año anterior (USD 19,9 millones). En cuanto al volumen, se exportaron 802,1 miles de toneladas, mientras que en enero de 2023 se habían exportado solo 35,5 miles de toneladas. Estos resultados indican el registro más alto en el mes de enero en los últimos años, tanto en términos monetarios como en volumen.

Los principales destinos de estas exportaciones son, Argentina con 681,1 miles de toneladas (84,9%) y Brasil con 107,2 miles de toneladas (13,4%). Además, al analizar detalladamente la categoría de soja y derivados, se observa que los granos de soja constituyen el 82,6% de los ingresos; la harina de soja el 9,4%; y el aceite de soja el 8,0% restante. A su vez, la participación de estos productos respecto al total de los ingresos obtenidos por las exportaciones en el mes de enero fue del 38,4%.

Por último, cabe destacar que Paraguay se encuentra en el ranking de los principales exportadores de soja a nivel mundial en la campaña 2023/2024, de acuerdo con información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Específicamente, el país ocupa el tercer puesto en el ranking.

Evolución de exportaciones de soja y derivados

Fuente: BCP.


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario