
Se reduce la tasa en 0,25% por tercera vez consecutiva
El 25 de octubre de 2023, el Comité de Política Monetaria (CPM) volvió a reducir la tasa de interés ... Leer Más >>
Para el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual positiva de 0,5%, misma cifra correspondiente a la variación del mes anterior (0,5%). De esta manera, los precios acumulan un 3,0% en el año, por debajo de la tasa de 7,5% observada en octubre del año pasado. Por su parte, la variación interanual se ubica en 3,5%, tasa inferior al 8,1% verificado en octubre previo, lo que representa una desaceleración inflacionaria. Al observar el resultado interanual de octubre y compararlo con el mes anterior (3,5%), la cifra fue la misma.
Al examinar los componentes que llevaron a una subida de los precios, se puede apreciar que los alimentos, bienes y servicios fueron los de mayor incidencia en el resultado positivo de octubre. Dentro del componente de alimentos, la carne vacuna fue el principal conductor del resultado.
Con respecto a la inflación correspondiente a septiembre en países de la región, la mayoría observó tasas de variaciones mensuales positivas leves, como Brasil (0,26%); Chile (0,70%); Colombia (0,54%); y Uruguay (0,61%). En cambio, Argentina registró una tasa de variación mensual de 12,2%.
Índice de Precios al Consumidor
Fuente: BCP.