Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos
El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo estable en comparación al mes de enero, en otras palabras, no presentó variación. Por su parte, la inflación interanual se situó en 2,9%, lo que refleja una reducción respecto al 3,4% registrado el mes anterior. Este resultado marca la variación interanual más baja desde agosto de 2023 (2,9%) y representa el octavo mes consecutivo con una tasa de variación inferior al 4,0%.
Los precios mostraron un comportamiento mixto, ya que se visualizaron aumentos en los servicios vinculados a la educación y otros servicios de la canasta, mientras que se registraron reducciones en algunos productos alimenticios y en los combustibles.
En el ámbito educativo, se evidenciaron aumentos de precios en materiales de lectura; útiles escolares; uniformes para niños; matriculas y mensualidades de los distintos niveles educativos, lo cual coincide con el periodo de inicio de las actividades educativas. En cambio, se registraron disminuciones de precios en algunos cortes de carne vacuna, como el vacío y la costilla, que tienen una participación significativa en la canasta. También se reportaron reducciones de precios de los combustibles de uso vehicular.
Por último, al examinar la situación inflacionaria en países de la región, se verifica que la mayoría exhibió tasas interanuales moderadas en enero. En este contexto, Perú reportó una tasa del 3,0%; Chile del 3,8%; Brasil del 4,5%; y Uruguay del 5,1%. En contraste, destaca Argentina, con una variación interanual del 249,9%.
Índice de Precios al Consumidor (Var. Interanual)
Fuente: BCP.