Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos
El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
En marzo de 2024, la tasa de inflación en Paraguay, medida a través de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), alcanzó el 1,1%, lo cual marca el nivel más alto desde enero de 2023, cuando fue del 1,2%. Por su parte, la inflación interanual se ubicó en el 3,6%, superior a la tasa del 2,9% registrada el mes anterior. A pesar de este aumento, es relevante destacar que por noveno mes consecutivo la inflación se mantuvo por debajo del 4,0%.
De acuerdo con el informe publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP), el resultado inflacionario estuvo principalmente impulsado por incrementos en los precios de alimentos y combustibles. Dentro del sector alimentario, se destacaron las subidas en los precios de frutas y hortalizas; productos lácteos; huevos; y carne vacuna. Asimismo, los precios de los combustibles como el gasoil, la nafta y el gas de uso doméstico también experimentaron ajustes al alza.
Por último, al analizar la inflación interanual en el resto de los países miembros del Mercosur hasta febrero de 2024, debido a que algunos países aún no han publicado datos de marzo, se observa que tanto Brasil como Uruguay registraron aumentos moderados, con tasas del 4,5% y 4,7%, respectivamente. En cambio, Argentina exhibió la inflación interanual más alta a nivel mundial (276,2%).
Evolución de la inflación interanual (%) en países del Mercosur
Fuente: Banco Central de cada país.