La inflación interanual se ubicó en 3,8%

febrero 6, 2025
MF Economía
La inflación interanual se ubicó en 3,8%

En enero de 2025, la inflación, medida a través de la variación intermensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se situó en 1,0%, superior a la tasa del 0,7% del mes anterior. Por su parte, la inflación interanual fue del 3,8%, al igual que en diciembre de 2024.

El resultado inflacionario del primer mes del año estuvo marcado por incrementos en los precios de la mayoría de las agrupaciones de la canasta. A saber, se ajustaron al alza los precios de alimentos, servicios y bienes durables de origen importado.

En la categoría de bienes alimenticios, los aumentos de los precios de hortalizas y tubérculos fueron los que tuvieron la mayor incidencia en la inflación mensual. Asimismo, los correspondientes a los productos cárnicos (carne vacuna, porcina y avícola), también experimentaron subas con respecto al mes previo.

Con relación a las tarifas de los servicios, los mayores incrementos se registraron en: televisión por suscripción; servicios de internet domiciliario; pasajes aéreos y de ómnibus para transporte internacional; entre otros. En cuanto a los bienes durables, se observaron aumentos en los precios de automóviles, muebles para el hogar y electrodomésticos.

Adicionalmente, es importante destacar que, al cierre de 2024, Paraguay presentó la inflación acumulada más baja de la región (3,8%). Chile y Brasil se ubicaron en la segunda y tercera posición con variaciones similares, del 4,5% y 4,8%, en cada caso. Luego, se encuentran Colombia y Uruguay, que mostraron tasas ligeramente superiores al 5,0% (5,2% y 5,5%, respectivamente). En cambio, la inflación en Bolivia alcanzó el 10,0%, mientras que la de Argentina fue la más alta de los países analizados, al llegar al 117,8%.

Evolución de la inflación interanual en Paraguay y comparación con países de la región (%)

Fuente: Banco Central de cada país.


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario