La producción estimada de soja en Paraguay podría ajustarse a la baja

febrero 6, 2025
MF Economía
La producción estimada de soja en Paraguay podría ajustarse a la baja

De acuerdo con el informe publicado el 10 de enero de 2025 por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la producción mundial de granos de soja alcanzaría un nivel récord de 424,3 millones de toneladas en la zafra 2024/25, lo que representaría un aumento del 7,4% respecto a la campaña anterior.

Este escenario global, marcado por una oferta abundante de la oleaginosa, estaría impulsado por la producción en Brasil, el mayor productor del mundo, cuya cosecha se estima en 169,0 millones de toneladas, cifra 10,5% superior a la de la campaña anterior y la más alta en las últimas zafras.

Por su parte, la producción en Estados Unidos, el segundo mayor productor, se proyecta en 118,8 millones de toneladas, lo que implicaría un crecimiento del 4,9% con relación a la campaña 2023/2024.

A su vez, conforme con el USDA, tanto Argentina como Paraguay incrementarían su producción en comparación con la zafra precedente, con variaciones del 7,9% y 1,8%, respectivamente. Como resultado, llegarían a 52,0 millones de toneladas y 11,2 millones de toneladas, en cada caso.

No obstante, en las semanas posteriores a la publicación del USDA, medios locales en Argentina y Paraguay advirtieron sobre un aumento de la incertidumbre respecto al desempeño final de la cosecha en ambos países. En Argentina, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) resaltó que los cultivos de soja han sufrido pérdidas significativas debido a la escasez de lluvias, mientras que los pronósticos climáticos continúan poco favorables. De manera similar, en Paraguay, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) destacó que las precipitaciones han sido irregulares y no han alcanzado todas las zonas productivas, lo que mantiene el panorama incierto.

Evolución de producción de granos de soja por campaña y países

Fuente: USDA, enero de 2024.


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario