La tasa de política monetaria se mantiene por séptimo mes consecutivo

noviembre 6, 2024
MF Economía
La tasa de política monetaria se mantiene por séptimo mes consecutivo

En la reunión de octubre de 2024, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener la tasa de referencia en 6,00% anual por séptimo mes consecutivo. Conforme con la Minuta del CPM, esta decisión se fundamenta en factores tanto del ámbito global como local.

En el escenario externo, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) mantuvo la tasa de los fondos federales en el rango de 4,75% (límite inferior) y 5,00% (límite superior). Mientras que, en la Eurozona, el Banco Central Europeo (BCE) redujo sus tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, lo cual situó a la tasa de las operaciones principales de financiación en 3,40%.

En cuanto a los precios internacionales del petróleo y sus derivados, éstos experimentaron una caída con relación al informe anterior. Esta disminución se atribuye, en parte, al debilitamiento de la demanda global.

Respecto a los productos agrícolas, las cotizaciones internacionales del maíz y el trigo registraron un aumento, impulsado por las previsiones de menor rendimiento en áreas productivas clave y por las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania. En cambio, el precio de la soja mostró una reducción debido al avance de la cosecha en Estados Unidos y a la mejora de las condiciones climáticas en ciertas regiones de Sudamérica.

A nivel nacional, los indicadores de actividad económica de corto plazo presentaron una evolución favorable, lo que permitió ajustar al alza la proyección del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, al pasar de 3,8% a 4,0%. Además, las medidas de tendencia y las expectativas de inflación se mantienen alineadas con el rango meta, con una proyección del 4,0%.

Tasa de política monetaria en Paraguay, Estados Unidos y Zona Euro (%)


Fuente: BCP; FED; BCE.

 


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario