
El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja
En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
El Comité de Política Monetaria (CPM), en su primera reunión de 2025, decidió mantener la tasa de política monetaria en 6,00% anual por décimo mes consecutivo. A saber, la última variación se realizó en marzo de 2023, cuando la tasa de referencia se redujo en 25 puntos básicos (pb), de 6,25% a 6,00%.
De acuerdo con la Minuta del CPM, la decisión estuvo influenciada por factores internacionales y locales. En el ámbito externo, la inflación interanual en Estados Unidos aumentó de 2,7% (noviembre de 2024) a 2,9% (diciembre de 2024), en línea con las expectativas. De esta manera, el mercado espera menores ajustes en el rango objetivo de la tasa de interés de los fondos de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), que actualmente se encuentra entre 4,25% y 4,50%.
Con relación a los precios internacionales del petróleo, registraron un incremento respecto al mes anterior, impulsado por la incertidumbre generada por las nuevas sanciones de Estados Unidos al sector energético de Rusia. En cuanto a los commodities agrícolas, las cotizaciones de la soja, el maíz y el trigo mostraron aumentos en las últimas semanas, debido a las condiciones climáticas menos favorables en las principales regiones productoras.
En el ámbito doméstico, el CPM resaltó el dinamismo positivo de los indicadores de actividad económica y demanda. Asimismo, las expectativas de inflación para el horizonte de política monetaria se revisaron a la baja, en concordancia con la reducción del rango meta (entre 1,5% y 5,5%).
Por último, cabe mencionar que, en 2024, Brasil cerró con una inflación interanual de 4,83%, por encima del límite superior del rango meta establecido por el Banco Central de Brasil (BCB, por sus siglas en portugués). A su vez, las expectativas de inflación indican que la misma se mantendrá elevada y fuera del rango meta en los próximos años. En este sentido, el BCB decidió aumentar la tasa Selic en 100 pb, al pasar de 12,25% (diciembre de 2024) a 13,25% (enero de 2025).
Tasa de política monetaria en Estados Unidos, Paraguay y Brasil
Fuente: FED; BCP; y BCB.