La TPM se mantiene en 6,00% anual por cuarto mes consecutivo

agosto 5, 2024
MF Economía
La TPM se mantiene en 6,00% anual por cuarto mes consecutivo

En su séptima reunión del año, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener por cuarto mes consecutivo la tasa de política monetaria en 6,00% anual. Según el comunicado de prensa del CPM, esta decisión consideró aspectos de la economía doméstica, como las proyecciones para 2024 de la inflación y el Producto Interno Bruto (PIB), que se mantuvieron acorde a lo esperado, con tasas del 4,0% y 3,8%, en cada caso.

En cuanto al entorno externo, la probabilidad de que el primer recorte de tasas de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) se materialice en la reunión de septiembre aumentó significativamente, impulsada por la desaceleración inflacionaria. En detalle, la inflación interanual pasó de 3,3% (mayo de 2024) a 3,0% (junio de 2024).

A su vez, las cotizaciones internacionales del petróleo se situaron en niveles similares a los del informe del mes anterior. En tanto que, los precios de los productos agrícolas disminuyeron, debido a la mejora en las perspectivas de la oferta, resultado de condiciones climáticas más favorables en las principales regiones productoras.

Adicionalmente, se destacan las recientes decisiones de política monetaria en países de la región. En este contexto, Brasil mantuvo su tasa Selic en 10,50%. Del mismo modo, tanto Uruguay como Chile dejaron sus tasas de referencia sin variaciones, en 8,50% y 5,75%, respectivamente.

Evolución de la tasa de política monetaria en países de la región

Fuente: BCB; BCU; BCP; y BCC.


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario