Los precios internacionales promedio del trigo y del maíz se ajustaron a la baja

septiembre 4, 2024
MF Economía
Los precios internacionales promedio del trigo y del maíz se ajustaron a la baja

En agosto de 2024, según datos de la Bolsa de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés), los precios internacionales promedio del trigo y del maíz experimentaron caídas tanto intermensuales como interanuales. En detalle, el precio promedio del trigo se ubicó en USD 202,2 por tonelada, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con julio de 2024 (USD 207,5 por tonelada) y una del 14,0% respecto al mismo mes del año anterior (USD 235,0 por tonelada).

Entre los factores que contribuyeron a la caída de la cotización del trigo se destaca una abundante oferta mundial frente a una débil demanda global. Además, las exportaciones de trigo a precios reducidos desde la región del Mar Negro ejercieron una fuerte presión bajista en las cotizaciones. Cabe mencionar que países como Ucrania, Rusia y Turquía, situados en la región del Mar Negro, están entre los diez mayores productores de trigo a nivel mundial.

Por su parte, el precio promedio del maíz se situó en USD 156,4 por tonelada en agosto, mientras que en julio alcanzó los USD 160,1 por tonelada, lo que refleja una reducción del 2,3%. Asimismo, al comparar este precio con el registrado en agosto de 2023, se observa una contracción del 19,0%, dado que en ese momento se encontraba en USD 193,1 por tonelada.

El precio del maíz fue presionado por las expectativas de una cosecha abundante. En particular, Estados Unidos, el mayor productor mundial, generó expectativas de cosechas récord en los principales estados productores, como Illinois e Iowa, lo que refuerza la percepción de un exceso de oferta mundial.

Evolución diaria de precios internacionales de trigo y maíz (USD/ton.)

Fuente: CBOT.


Más sobre MF Campo

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja

En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

Ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron USD 145,6 millones

En enero de 2025, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 27,9 mil toneladas y generaron ingresos por USD 145,6 millones. ... Leer Más >>
Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

Faena de bovinos aumenta 29,6% en el primer bimestre del año

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena de bovinos en frigoríficos total ... Leer Más >>

Escribe un comentario