Paraguay se encuentra entre los principales exportadores de maíz a nivel mundial

diciembre 4, 2024
MF Economía
Paraguay se encuentra entre los principales exportadores de maíz a nivel mundial

Conforme con las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la producción mundial de maíz para la campaña 2024/2025 alcanzaría 1.219,4 millones de toneladas, lo que implicaría una leve reducción del 0,8% en comparación con la campaña anterior (1.229,1 millones de toneladas).

En cuanto a las exportaciones mundiales de maíz, se espera que totalicen 189,9 millones de toneladas, lo que reflejaría una disminución del 3,0% respecto a la zafra 2023/2024 (195,6 millones de toneladas). Con relación a los principales exportadores de este commodity, tres países de América del Sur concentrarían el 46,0% del volumen exportado. En detalle, Brasil lideraría con 48,0 millones de toneladas (25,3% de participación), seguido por Argentina con 36,0 millones (19,0%) y Paraguay con 3,3 millones (1,7%).

Por su parte, dos países de América del Norte aportarían el 32,1% de las exportaciones. En este contexto, Estados Unidos se mantendría como el principal exportador a nivel mundial, con 59,1 millones de toneladas (31,1%), mientras que Canadá contribuiría con 1,9 millones (1,0%). En el caso de Europa, Ucrania encabezaría los envíos con 23,0 millones de toneladas (12,1%), seguida por la Unión Europea con 3,3 millones (1,7%) y Rusia con 3,3 millones (1,7%). En conjunto, estos exportadores europeos representarían el 15,6% de los envíos totales.

Producción y exportación mundial de maíz y principales exportadores

Fuente: USDA, noviembre 2024.


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario