
Índice de Precios de la Carne se ajusta al alza intermensualmente
En marzo de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimenta ... Leer Más >>
De acuerdo con datos de la Bolsa de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés), los precios promedio mensuales de la soja mantienen una trayectoria bajista al comparar los valores de los últimos dos años. En otras palabras, la cotización muestra una reducción progresiva, con niveles cada vez más bajos año tras año.
Específicamente, en marzo de 2025, el precio promedio de la oleaginosa se situó en USD 366,0 por tonelada, lo que representa una disminución de 13,7% con respecto al mismo mes del año anterior (USD 424,1 por tonelada). Más aún, en comparación con marzo de 2023 (USD 545,8 por tonelada), la caída fue más pronunciada (32,9%).
Esta tendencia a la baja se explica, en gran medida, por el incremento de la oferta mundial de soja. Conforme con estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), los tres mayores productores a nivel global —Brasil, Estados Unidos y Argentina— registrarían en la campaña 2024/2025 niveles de producción superiores a los alcanzados en las zafras previas.
A saber, en Brasil se proyecta una cosecha de 169,0 millones de toneladas, que equivale a un notable incremento de 10,5% frente a la campaña 2023/2024. En Estados Unidos, se prevé una suba de 4,9%, para una producción estimada de 118,8 millones de toneladas. Adicionalmente, en Argentina también se anticipa una leve mejora, con un crecimiento de 1,6% y una producción prevista de 49,0 millones de toneladas.
Evolución mensual de cotizaciones internacionales de soja (USD/ton.)
Fuente: CBOT.