
El índice de precios de la carne de la FAO se ajusta levemente a la baja
En febrero de 2025, el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidades para la Agri ... Leer Más >>
En el primer mes de 2025, de acuerdo con datos de la Bolsa de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés), los precios internacionales de los principales commodities agrícolas se ajustaron al alza. En este contexto, la cotización promedio de la soja se ubicó en USD 376,1 por tonelada, cifra 4,3% superior a la observada en diciembre de 2024 (USD 360,5 por tonelada). Así, se revirtió la tendencia bajista vigente desde octubre del año pasado.
La reciente suba en los precios de la oleaginosa se atribuyó, principalmente, a la incertidumbre derivada de las tensiones entre Estados Unidos y China. Estas preocupaciones han afectado el mercado de granos desde la elección de Donald Trump. Adicionalmente, persisten dudas sobre el impacto de un clima excesivamente seco en Argentina, lo que podría reducir considerablemente su cosecha.
Por su parte, la cotización promedio del maíz alcanzó USD 190,5 por tonelada, lo que refleja un aumento de 8,2% respecto al mes anterior (USD 176,1 por tonelada). Además, cabe mencionar que la cotización de este commodity mantiene una tendencia alcista desde septiembre de 2024.
El incremento en los precios del maíz respondió, en gran medida, a la última publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que redujo las estimaciones de stock final del grano. A su vez, al igual que la soja, la llegada de Donald Trump a la presidencia y las condiciones climáticas adversas en Argentina presionaron al alza las cotizaciones.
Evolución diaria de cotizaciones internacionales de soja y maíz (USD/ton.)
Fuente: CBOT.