Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos
El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
De acuerdo con datos de la Bolsa de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés), los precios internacionales promedio del maíz y el trigo mostraron comportamientos mixtos en noviembre de 2024. En particular, la cotización promedio del trigo se ubicó en USD 208,3 por tonelada, lo que representa una caída del 5,9% en comparación con el mes anterior (USD 221,3 por tonelada). Al tiempo que, al contrastarlo con noviembre de 2023 (USD 216,1 por tonelada), se registra una reducción del 3,6%.
La disminución intermensual se explica, en gran medida, por mejoras en las condiciones climáticas en las regiones productoras de Rusia, sumadas a las lluvias que beneficiaron las áreas más secas de las llanuras y el Medio Oeste de Estados Unidos. Estas condiciones disiparon los temores sobre posibles impactos negativos en la producción. Cabe destacar que tanto Rusia como Estados Unidos figuran entre los cinco principales exportadores de este commodity a nivel mundial, conforme con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Por su parte, el precio promedio del maíz se situó en USD 171,4 por tonelada, lo que indica un leve aumento del 1,0% respecto al mes anterior (USD 169,8 por tonelada), pero una contracción del 10,4% con relación a noviembre de 2023 (USD 216,1 por tonelada).
Este incremento intermensual se atribuye, entre otros factores, a la nueva escalada de tensiones en el conflicto bélico en la región del Mar Negro. En este contexto, es relevante mencionar que Ucrania es el cuarto mayor exportador de maíz del mundo, según datos del USDA. Sin embargo, su producción se ha reducido en las últimas campañas debido a las dificultades logísticas generadas por la guerra con Rusia.
Evolución diaria de precios internacionales de trigo y maíz (USD/ton.)
Fuente: CBOT.