Proyecciones de producción mundial de granos de soja se ajustan al alza

septiembre 4, 2024
MF Economía
Proyecciones de producción mundial de granos de soja se ajustan al alza

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), las proyecciones de la producción mundial de granos soja para la campaña 2024/2025 se revisaron al alza, al pasar de 421,9 millones de toneladas (julio de 2024) a 428,7 millones de toneladas (agosto de 2024), lo que implica un aumento del 1,6%.

Este ajuste positivo se atribuye, principalmente, a las condiciones climáticas favorables en Estados Unidos, el segundo mayor productor mundial, que han impulsado un rendimiento que se perfila para alcanzar niveles récord. En detalle, las perspectivas de producción estadounidense aumentaron en 4,2 millones de toneladas respecto al informe del mes anterior.

En cuanto a las proyecciones del consumo doméstico, éstas mostraron un leve incremento del 0,3% con relación a las cifras de julio. Es importante mencionar que China, el principal consumidor a nivel mundial, no presentó variación intermensual en este aspecto.

Por su parte, proyectan que el stock de existencias finales sea de 134,3 millones de toneladas, frente a las 127,8 millones de toneladas mencionadas en el reporte anterior, lo que denota un significativo crecimiento del 5,1%.

La combinación de estos factores presionó a la baja el precio de la oleaginosa, que ya se encontraba debilitado debido a las proyecciones más altas de producción y existencias finales en comparación con las campañas precedentes. De hecho, según datos de la Bolsa de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés), el 16 de agosto de 2024, días después de la publicación del USDA, el contrato más cercano de soja cerró en USD 344,93 por tonelada, valor nominal más bajo desde septiembre de 2020.

Producción, consumo doméstico y stock final de granos de soja a nivel mundial


Fuente: USDA, agosto 2024.


Más sobre MF Campo

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

Índice de Precios de la Carne de FAO repuntó luego de meses de descensos

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la A ... Leer Más >>
Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Ingresos por exportaciones de carne vacuna aumentan interanualmente en 9,3%

Al mes de noviembre del año 2024, las exportaciones de carne vacuna (carne congelada, carne enfriada y menudencias) alcan ... Leer Más >>
Récord de faena en 2024

Récord de faena en 2024

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la faena acumulada de bovinos en frigoríf ... Leer Más >>

Escribe un comentario